Ir al contenido principal

Entradas

Confección bolso reversible de nudo japonés

1) Lo primero que debemos de hacer es cortar las dos piezas que conforman las dos caras del bolso. Para ello cogeremos el patrón poniendo a lomo la parte del bajo y dejaremos 1 cm de margen de costura en el resto de la pieza. Es importante marcar los piquetes del patrón con un corte. 2) Coseremos las dos piezas por los costados desde la base hasta los piquetes, dejando en uno de los costados un trozo sin coser para, posteriormente, poder darle la vuelta al bolso. 3) Una de las dos partes, la pondremos del derecho, la meteremos dentro de la otra parte dejando las telas derecho con derecho y coincidiendo las asas largas entre sí y las cortas entre sí. 4) Coseremos toda la boda de nuestro bolso haciendo, posteriormente, piquetes en todas las partes curvas para que no nos tire la tela. 5) Ahora nos toca coser las asas. Unimos, desde el piquete hacia arriba, el tejido exterior con el interior quedándonos aún cuatro piezas de asas. 6) Tras esto, tenemos que volver una de las asas largas y un

Cómo coser bajo Invisible

  ¡Bienvenid@ al blog de Mercería Toymar! A todos nos ha pasado que tenemos un pantalón que nos encanta pero o no queremos coserle el bajo a máquina porque se vería el pespunte o no tenemos máquina con la que poder hacerlo. Eso tiene una fácil solución. Con el dobladillo invisible podemos darle un acabado a nuestras prendas mucho más limpio que un pespunte a máquina y, además, podemos hacerlo en cualquier parte tan solo con tener, aguja, dedal he hilo. A continuación os dejamos el vídeo tutorial de cómo hacer un dobladillo invisible. Esperamos que os sea de ayuda.  ¡Feliz día!

Cómo cambiar canilla con canillero Frontal

¡Hola a todos, bienvenidos al Blog! En esta nueva entrada os traemos un tutorial que os resultará muy interesante si tenéis máquina de coser en casa con un canillero de carga frontal. Esperamos que os sea de ayuda y lo disfrutéis. ¡feliz día a todos!  

¿Cómo coser el bajo de un vaquero grueso?

 ¡Bienvenid@s a un nuevo tutorial! En esta ocasión os queremos mostrar una alternativa para poder coser esos vaqueros gruesos que nuestra máquina domestica no es capaz de coser por si sola.  Por supuesto hay muchas otras opciones pero esta nos apreció muy interesante ya que hasta las máquinas más básicas son capaces de realizarlo. Esperamos que os sea de ayuda y lo pongáis en práctica. ¡Feliz día a tod@s!

¿Cómo coser un botón con cuello?

  ¡Bienvenidos a un nuevo post-tutorial de nuestro blog! En esta ocasión os mostramos como coser un botón nacarado con cuello metálico. El tipo de botón siempre puede variar, si es de plástico o de madera, pero los botones que presentan esta forma semicircular o semiovalada con un cuello en una de sus partes siempre los coseremos de la misma forma. Esperamos que este vídeo os ayude a ver cómo debéis de hacerlo. ¡Feliz día!

¿Con forro o sin forro?

  ¡Bienvenidos conturer@s! En el post de hoy os queremos hablar de la posibilidad de poner forro a vuestras prendas. Sus ventajas, desventajas y posibles forros a escoger. Ventajas Como he comentado, tenemos la opción de forrar nuestras prendas de vestir. Tanto faldas, vestidos, bodys, corsé, prácticamente cualquier prenda puede ir con forro si así lo deseamos. De hecho, en muchas ocasiones, se considera que una prenda es de mayor calidad cuando está forrada.  La principal ventaja de usar forro en una prenda ajustada es que, con el forro, el tejido de la prenda cae con mayor libertad, no se marca la ropa interior y evita que, en colores claros, se claree.  También, otra ventaja a tener en cuenta es el frescor que nos pueda aportar. Una prenda forrada evita que se vean manchar de sudor ya que, si por ejemplo, el forro es de algodón o incluso de un poliéster bueno, absorbe el sudor en días calurosos y nos aporta calidez en días fríos.  Siempre va a depender del tejido que usemos en la pr

Aprende a cambiar la Canilla de tu Máquina de Coser

  ¡Bienvenidos a Nuestro blog! En el post de hoy os quetemos enseñar cómo cambiar la canilla de vuestra máquina de coser.  Esta explicación es una máquinas que tengan el canillero en la parte superior de la zona de apoyo. Esperamos que os sea útil. ¡¡Feliz día a todos!!